HORARIO Y ACTIVIDADES
LUNES A VIERNES 09:00 - 21:00
SABADO Y DOMINGO CERRADO
----------------------------------------------------------------------------------------------------
7 DE MARZO 19:00 (Salón de Grados)
CHARLA INAUGURAL
Con la intervención de Francisco Rodríguez. Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla Inés Durán. Presidenta de la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía Francisco Meirinhos. Vicepresidente Asociación Ciclista A Contramano Manuel Rodríguez. Presidente de la Asociación Sevillana por la Defensa de los Caminos. Alberto Viñas. Máster universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Diego Calle. Nieto del Fotógrafo onubense Diego Calle.
----------------------------------------------------------------------------------------------
14 DE MARZO 19:00 (Salón de Grados)
CHARLA TÉCNICA Sobre la ingeniería del FC de Cala
A cargo de Antonio Martínez de la Concha. Profesor de la ETSI
|
EXPOSICIÓN EN UN ENTORNO MUY ESPECIAL
Cuando Alberto Viñas nos propuso montar la exposición en la ETSI, inmediatamente le animamos a que pusiera en marcha los trámites, y hoy es una realidad. Las obras de los ferrocarriles mineros de Cala y Aznalcólla, supusieron un gran reto técnico. Estamps en 1902, y con los medios de esa epoca tuvieron que afrontar un entorno agrestre, en el que había que superar barrancos, laderas empinadas o montes que impedían el paso. El Director de Ferrocarril, Jose Antonio Hernández Bayarri afrontó el reto, y aún hoy queda en pié el trazado que fué posible gracias a una gran obra de puentes, túneles, taludes trincheras y terraplenes.
Qué mejor lugar para esta exposición que la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla. Sirva esta obra como ejemplo para sus estudiantes de lo que se puede conseguir con una adecuada formación.
|